¿Buscas los servicios de un abogado especialista en delitos de alcoholemia en Tenerife? Puedo ayudarte.
Soy Daniel Trujillo Gil, abogado especialista en derecho penal, y cuento con amplia formación y experiencia en delitos de alcoholemia y todo tipo de delitos contra la seguridad vial.
Delito de alcoholemia
El delito de alcoholemia o de conducción bajo la influencia del alcohol se comete cuando se conduce un vehículo a motor o ciclomotor superando los niveles de alcoholemia permitidos. También comete este delito quien conduce bajo los efectos de las drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Se encuentra regulado en el Capítulo IV (de los delitos contra la seguridad vial) del Título XVII (de los delitos contra la seguridad colectiva) del Código Penal, en los artículo 379 a 385 ter.
2. Con las mismas penas será castigado el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado con dichas penas el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.
Artículo 379.2 del Código Penal
Este delito castiga tanto a quien conduce bajo la influencia de bebidas alcohólicas, como a quien supera una tasa de alcoholemia de 0,60 miligramos por litro de aire espirado, o con una tasa de 1,2 gramos por litro de alcohol en sangre.
Es importante tener en cuenta que superar la tasa de alcoholemia es requisito suficiente pero no necesario, ya que puede condenarse por conducción bajo los efectos del alcohol incluso si no se supera la tasa, cuando se encuentre claramente bajo los efectos del alcohol.
Penas por el delito de alcoholemia
El tipo básico del delito de conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas implica penas de tres a seis meses de prisión o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficios de la comunidad de 31 a 90 días; y en todo caso con la retirada del permiso de conducir por entre uno y cuatro años.
Además, en caso de conducción temeraria por alcoholemia la pena puede incrementarse con seis meses a dos años de prisión y privación del derecho a conducir por entre uno y seis años.
Y si nos encontramos ante un delito agravado por actuar con manifiesto desprecio por la vida las penas se endurecen aún más, con prisión de dos a cinco años y privación del derecho a conducir por un periodo de entre seis y diez años.
Te ayudaré
Si te enfrentas a un procedimiento penal por delito de alcoholemia en Tenerife y quieres contar con el asesoramiento y defensa de un abogado penalista experto, contacta conmigo e infórmate sin compromiso.
El delito de negativa a someterse a la prueba de alcoholemia en el Código Penal
Entre los delitos contra la seguridad vial contemplados en el Código Penal, se encuentra el delito de negativa a someterse a la prueba de alcoholemia.
Hasta la introducción del nuevo artículo 383 en el Código Penal en el año 2007, el antiguo artículo 380 preveía que la negativa a someterse a estas pruebas se castigara como delito de desobediencia grave del artículo 556.
Con la reforma del Código Penal operada por la Ley Orgánica 15/2007, de 30 de noviembre, se le dio autonomía a esta conducta como tipo penal, creando el actual delito de negativa a someterse a la prueba de alcoholemia.
Delito de conducción bajo los efectos del alcohol o drogas
¿Es delito conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol o las drogas? En este post explico cuándo existe delito de alcoholemia según el Código Penal español y con qué penas se castiga.