Blog

Tres años de cárcel por leer las cartas de su vecino: Delito de descubrimiento y revelación de secretos

Esto que parece un titular sensacionalista es lo que puede suceder a una persona que se dedique a leer las cartas del buzón de la comunidad que vengan a nombre de un vecino y sea sorprendida, ya sea por alguien, o por ejemplo, por las cámaras de seguridad.

El delito de descubrimiento y revelación de secretos viene regulado en el capitulo primero del título X del Código Penal. Se trata de un capítulo muy extenso que lo iremos analizando en varias publicaciones. En este post nos centraremos en qué podría ocurrirle a una persona que lea las cartas de los demás.

Leer artículo

El delito de omisión del deber de socorro

¿Quién no ha escuchado que si nos encontramos con una persona que está en situación de peligro estamos obligados a ayudarlo? Esto no es solo un deber moral, sino que es una obligación jurídica cuyo incumplimiento tiene consecuencias penales. Por supuesto, toda exigencia contempla ciertos límites , y a ello nos vamos a referir en este articulo sobre el delito de omisión del deber de socorro.

Leer artículo

A la cárcel por aparcar con la tarjeta de minusválidos de un familiar

El título de este artículo suena un poco extremista, pero es la pura realidad. Si tenemos un familiar o conocido que tenga una tarjeta de minusválidos, casi de seguro hemos pensado: ¿Nos la podrá prestar? ¿Podremos usarla para aparcar un rato en una plaza reservada para minusválidos? Pues la respuesta es totalmente negativa. De hecho, nos podría llevar a la cárcel.

Leer artículo

Claves del delito de lesiones

El delito de lesiones en sus distintas variantes viene regulado en el artículo 147 y siguientes del Código Penal. Se protege la integridad física de la persona (viva y nacida). Las lesiones o menoscabos a cadáveres o a fetos se regulan en otros apartados del Código y son constitutivas de delitos especiales.

Leer artículo

Claves del delito de Hurto

Se castiga como reo de hurto a quien, con ánimo de lucro y sin emplear fuerza en las cosas, ni violencia o intimidación en las personas, se apodere, sin consentimiento de su dueño, de una cosa mueble ajena.

Leer artículo

Delito de conducción bajo los efectos del alcohol o drogas

El delito de conducción bajo la influencia del alcohol o drogas está regulado en el artículo 379.2 del Código Penal: "con las mismas penas será castigado el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado con dichas penas el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro".

Leer artículo

Abrir chat
1
💬 ¿En qué puedo ayudarte?
¡Hola!

Indícame el motivo de tu consulta para que pueda responderte.