En este artículo voy a referirme a cómo las circunstancias de la huida pueden agravar la pena de los delitos contra el patrimonio, o incluso convertir lo que en un inicio podría haber sido un hurto, en un delito mucho más grave como puede ser el robo con fuerza.
Blog
¿Estar muy “borracho” es beneficioso si cometo un delito? Análisis de la atenuante de embriaguez
Efectivamente nuestro Código Penal recoge el hecho de cometer el delito con las facultades volitivas mermadas a causa de la influencia del alcohol (o drogas) como una atenuante (o incluso eximente) de la responsabilidad criminal. Así que la respuesta a la pregunta con la que encabezamos este artículo es sí, aunque como casi todo en Derecho, con matices.
¿Vale para algo el recurso de apelación penal por error en la valoración de la prueba?
En este artículo voy a referirme muy brevemente - desde mi opinión personal- al recurso de apelación de las sentencias penales (condenatorias) cuando se basa en el supuesto de “error en la valoración de la prueba”. Es decir, cuando consideramos que el Tribunal que nos ha condenado no ha valorado correctamente las pruebas de cargo, y nos ha condenado basándose en una prueba la cuál consideramos que de haberse valorado correctamente no enervaría la presunción de inocencia.
¿Un ataque de celos me puede reducir la pena? Jurisprudencia del Tribunal Supremo
Imaginemos que llegamos a nuestra casa, abrimos la puerta, y al entrar sorprendemos a nuestra pareja teniendo relaciones sexuales con otra persona. En ese momento nos da un ataque de ira tan fuerte que perdemos el control y nos lanzamos sobre nuestra pareja a gritos y le golpeamos, causándole una lesión que requiere que le trasladen a urgencias en ambulancia.
Sin dudas hemos cometido un delito. Podrá ser un delito de lesiones en el ámbito de la violencia de género si resulta que somos el hombre y le hemos pegado a nuestra pareja mujer; o bien de lesiones en el ámbito de la violencia doméstica si es al revés, o bien si somos una pareja del mismo sexo.
Tres años de cárcel por leer las cartas de su vecino: Delito de descubrimiento y revelación de secretos
Esto que parece un titular sensacionalista es lo que puede suceder a una persona que se dedique a leer las cartas del buzón de la comunidad que vengan a nombre de un vecino y sea sorprendida, ya sea por alguien, o por ejemplo, por las cámaras de seguridad.
El delito de descubrimiento y revelación de secretos viene regulado en el capitulo primero del título X del Código Penal. Se trata de un capítulo muy extenso que lo iremos analizando en varias publicaciones. En este post nos centraremos en qué podría ocurrirle a una persona que lea las cartas de los demás.
El delito de omisión del deber de socorro
¿Quién no ha escuchado que si nos encontramos con una persona que está en situación de peligro estamos obligados a ayudarlo? Esto no es solo un deber moral, sino que es una obligación jurídica cuyo incumplimiento tiene consecuencias penales. Por supuesto, toda exigencia contempla ciertos límites , y a ello nos vamos a referir en este articulo sobre el delito de omisión del deber de socorro.
A la cárcel por aparcar con la tarjeta de minusválidos de un familiar
El título de este artículo suena un poco extremista, pero es la pura realidad. Si tenemos un familiar o conocido que tenga una tarjeta de minusválidos, casi de seguro hemos pensado: ¿Nos la podrá prestar? ¿Podremos usarla para aparcar un rato en una plaza reservada para minusválidos? Pues la respuesta es totalmente negativa. De hecho, nos podría llevar a la cárcel.
Comentarios sobre los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
En este artículo analizo dos modalidades delictivas relativas a los ciudadanos extranjeros. Valga aclarar que no se trata de delitos que cometan propiamente (o únicamente) las personas extrajeras, sino que están intrínsecamente relacionados con ellas.
Las defraudaciones de fluido eléctrico o análogas
Las defraudaciones de fluido eléctrico o análogas son delitos contra el patrimonio, y engloba tanto la defraudación de fluido eléctrico, como de agua, gas o incluso wifi.
El delito de divulgación no consentida de imágenes o grabaciones
El delito de divulgación no consentida de imágenes o grabaciones es una figura delictiva novedosa en nuestro Código Penal que está relacionada con los delitos contra la intimidad y el delito de revelación de secretos. Viene regulado en el artículo 197.7.