¿Buscas los servicios de un abogado especialista en delitos de contra la seguridad vial en Tenerife? Puedo ayudarte.
Soy Daniel Trujillo Gil, abogado especialista en derecho penal, y cuento con amplia formación y experiencia en todo tipo de delitos contra la seguridad vial.
Delitos contra la seguridad vial
Los delitos contra la seguridad del tráfico se encuentran regulados en el Capítulo IV (de los delitos contra la seguridad vial) del Título XVII (de los delitos contra la seguridad colectiva) del Código Penal español, en los artículo 379 a 385 ter.
Algunas de las conductas más comunes que se castigan en estos artículos como delitos contra la seguridad vial son:
- Alcoholemia o conducción bajo la influencia del alcohol o drogas
- Exceso de velocidad
- Negativa a realizar la prueba de alcoholemia o de drogas
- Conducción sin carnet
- ... entre otras
Cualquiera de estas conductas ilícitas implica una irresponsabilidad por parte del conductor y una infracción a las normas de seguridad del tráfico en la vía pública.
Las penas que corresponden por un acto delictivo contra la seguridad vial pueden incluir desde multas y trabajos en beneficio de la comunidad, hasta prisión y prohibición del derecho de conducir.
Te ayudaré
Si te enfrentas a un procedimiento penal por un delito contra la seguridad vial y quieres contar con el asesoramiento y defensa de un abogado penalista experto.
Pongo a tu disposición mi amplia experiencia y formación en materia penal en Tenerife, con despacho en Santa Cruz de Tenerife y en Tenerife Sur (Arona).
Contacta conmigo e infórmate sin compromiso.
El delito de negativa a someterse a la prueba de alcoholemia en el Código Penal
Entre los delitos contra la seguridad vial contemplados en el Código Penal, se encuentra el delito de negativa a someterse a la prueba de alcoholemia.
Hasta la introducción del nuevo artículo 383 en el Código Penal en el año 2007, el antiguo artículo 380 preveía que la negativa a someterse a estas pruebas se castigara como delito de desobediencia grave del artículo 556.
Con la reforma del Código Penal operada por la Ley Orgánica 15/2007, de 30 de noviembre, se le dio autonomía a esta conducta como tipo penal, creando el actual delito de negativa a someterse a la prueba de alcoholemia.
¿Cuáles son las consecuencias de conducir sin carnet?
Conducir sin carnet o con un carnet que no cumple con la legalidad, por el motivo que sea, no es un comportamiento sin importancia que pueda saldarse con una pequeña multa administrativa. Por el contrario, puede constituir un delito castigado con pena de prisión de hasta 6 meses.
Son varias las conductas castigadas en el marco del delito de conducción sin carnet, y en este artículo vamos a ver en qué consisten y qué consecuencias se derivan de ellas.
¿Cuáles son las consecuencias de conducir sin puntos?
Conducir habiendo perdido todos los puntos del permiso de conducir no supone una infracción sin importancia, sino que puede llegar a constituir un delito castigado incluso con pena de prisión.
El Código Penal contempla el delito de conducir sin carnet, en el que se castigan distintas conductas que atentan contra la seguridad vial, entre ellas, conducir sin puntos.
Los delitos contra la seguridad vial en el Código Penal
La conducción es una actividad que si bien no tiene por qué resultar peligrosa, puede serlo si no se ajusta a las normas previstas. Y en algunos casos, las consecuencias de no hacerlo pueden ser nefastas.
Por esta razón, algunas conductas relacionadas con la conducción, más allá de suponer una mera infracción administrativa, el legislador ha considerado que son constitutivas de delito.
Así, el Código Penal tipifica los llamados delitos contra la seguridad vial, que explico en este artículo.
Delito de conducción bajo los efectos del alcohol o drogas
¿Es delito conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol o las drogas? En este post explico cuándo existe delito de alcoholemia según el Código Penal español y con qué penas se castiga.