Blog

Los conceptos de libertad sexual e indemnidad sexual explicados

Hoy en día, se considera que el único bien jurídico protegido en los delitos sexuales es la libertad sexual, y que esta comprende una vertiente particular para los menores y las personas con discapacidad necesitadas de especial protección.

Sin embargo, tiempo atrás, la norma penal diferenciaba entre libertad sexual e indemnidad sexual, y en este artículo veremos a qué obedecía esa distinción.

Leer artículo

¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar una indemnización penal?

La comisión de un delito da lugar a la imposición de una pena, como forma de satisfacción de la responsabilidad penal, y puede dar lugar también a la obligación de satisfacer la responsabilidad civil derivada del delito mediante la restitución del bien perjudicado, la reparación del daño y la indemnización de los perjuicios causados a la víctima.

Pero ¿qué ocurre si el condenado no puede pagar el importe de la indemnización fijada en concepto de responsabilidad civil? En este artículo vamos a ver cuáles son los mecanismos que articula la ley para hacer frente a esa situación.

Leer artículo

¿En qué consiste el delito de quebrantamiento de condena?

El quebrantamiento de condena (entendido el término condena en sentido amplio) supone incumplir o eludir una condena o medida de seguridad, la prisión, una medida cautelar o bien la conducción o custodia de un detenido, y está contemplado como delito castigado, según los casos, con pena privativa de libertad o pena de multa.

Leer artículo

Los delitos contra la salud pública en el Código Penal

Los delitos contra la salud pública comprenden una amplia tipología de actos delictivos que tienen en común el hecho de poner en riesgo la salud de la población, de forma general. El Código Penal les dedica una extensa regulación.

Si bien se suelen relacionar estos delitos con el tráfico de drogas principalmente, existen otros hechos que guardan relación con sustancias de otro tipo y que también se consideran delitos contra la salud pública.

Leer artículo

El delito de maltrato de obra en el Código Penal

La reforma producida en el Código Penal en 2015 eliminó las faltas de este cuerpo legal, aunque mantuvo algunas que convirtió en delitos leves por el especial reproche que merecen por parte de la sociedad actual.

El delito leve de maltrato de obra responde a este objetivo, y con él, se incluyen otras conductas especialmente sancionables, como son el maltrato en el ámbito familiar y el maltrato constitutivo de violencia de género.

Veamos en qué consisten todos estos tipos penales.

Leer artículo

¿Cuál es la diferencia entre abuso y agresión sexual?

La entrada en vigor de la Ley del solo sí es sí supuso que los hechos que constituían un delito de abuso sexual hasta ese momento dejaran de llamarse así, para pasar a ser un delito de agresión sexual.

Sin embargo, el delito de agresión sexual ya existía con anterioridad, por lo que conviene explicar qué se consideraba abuso sexual cuando esta figura existía como tal, qué era entonces la agresión sexual y cómo se ha regulado después.

Leer artículo

Consentimiento sexual tras la reforma del Código Penal

El Código Penal experimentó en el año 2022 una importante reforma en la parte relativa a los delitos sexuales, tras la entrada en vigor de la Ley del solo sí es sí, que es la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.

Una de las novedades fue que se introdujo en el Código Penal un apartado explicando cuándo se entiende prestado el consentimiento sexual, como vamos a ver en este artículo.

Leer artículo

El delito de agresión sexual en el Código Penal

Entre los delitos contra la libertad sexual recogidos en el título VIII del libro II del Código Penal, se encuentra la agresión sexual, regulada en el capítulo I de dicho título.

En este artículo vamos a centrarnos en el delito de agresión sexual, si bien también trataremos resumidamente la agresión sexual a menores de 16 años, tipificado y regulado aparte en el Código Penal.

Leer artículo

El delito de atentado contra la autoridad en el Código Penal

La resistencia o desobediencia a la autoridad siempre es delito, pero en los casos más graves, en los que se dan determinadas circunstancias delimitadas legalmente, constituye un delito de atentado contra la autoridad.

A continuación se explica la regulación del delito de atentado contra la autoridad en el Código Penal.

Leer artículo

¿En qué consiste el delito de conducción temeraria y cuáles son sus penas?

La conducción requiere la observancia de unas reglas de seguridad, y en caso de incumplimiento, se puede cometer una infracción administrativa, pero también un delito de conducción temeraria en casos especialmente graves para los que la ley reserva la vía penal.

A continuación vamos a explicar cuándo se entiende producido el delito de conducción temeraria y qué penas acarrea este tipo penal.

Leer artículo

Daniel Trujillo Abogado Penalista
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.